Saltar al contenido
Consulta tu SAT en linea. Todo lo que debes saber

¿Qué es la inclusión laboral y su importancia? Características

¿Qué es la inclusión laboral y su importancia?

La inclusión laboral busca reivindicar los derechos en cuanto a oportunidades laborales se refiere para todos los ciudadanos. En especial, para aquellas personas en condición de vulnerabilidad para que pueden acceder a un empleo digno y decente. Sin importar, su origen étnico, género, enfermedad, orientación sexual o cualquiera otra circunstancia. Con el fin de que todo ciudadano mexicano pueda vivir de manera segura, digna, confortable y en paz.

Por lo tanto, la característica fundamental de la inclusión laboral es ofrecer trabajo de forma activa, dejando atrás la discriminación. Es decir, intentando que personas que han sido excluida del ámbito laboral, puedan acceder a éste y “normalizar” sus vidas.

Por ejemplo, nueve de cada diez personas adultas mayores consideran que es difícil conseguir empleo para personas de su edad. Lo mismo sucede con personas que presentan alguna discapacidad.

Por lo tanto, la legislación en cuanto a la inclusión laboral resulta de gran importancia para la integración de todos. Y, resulta beneficioso para todas las partes involucradas, construyendo una sociedad más próspera y equitativa.

En este sentido, con el fin de abrir las puertas laborales a estos grupos excluidos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta el programa “Abriendo Espacios”. Una estrategia diseñada para vincular laboralmente a las personas con discapacidad y a los adultos mayores. Además, empresas líderes han demostrado obtener beneficios comerciales al contratar a personas con discapacidad.

México cuenta con una legislación que compromete al gobierno y a la sociedad a la inclusión laboral. Específicamente, de aquellos grupos más vulnerables. El objetivo principal es promover la inclusión y permanencia laboral sin discriminación.

No se trata sólo de integrar al campo laboral a estos grupos marginados, sino que sea en igualdad de condiciones. Es decir, se trata de lograr igualdad de oportunidades laborales para impulsar el desarrollo humano de todos los mexicanos.