Saltar al contenido
Consulta tu SAT en linea. Todo lo que debes saber

Requisitos para ser exportador SAT ¿Cuánto cuesta?

¿Deseas realizar exportaciones? Te diremos los requisitos y trámites necesarios para convertirte en un exportador. Entendiendo que un exportador es la persona física o moral que desea exportar mercancías del territorio nacional.

Exportar mercancía al extranjero, con el fin de darle una función económica de uso, producción o consumo, requiere ciertos requisitos. Es necesario, que la operación cumpla con lo estipulado en las leyes fiscales y aduaneras. No se trata simplemente de enviar la mercancía sin ningún tipo de regulación.

Existen dos tipos de exportación:

  • Exportación Definitiva. Se trata de la salida de mercancías del territorio nacional para permanecer en el extranjero por tiempo ilimitado.
  • Exportación Temporal. Consiste en la salida de mercancías del territorio nacional para permanecer un tiempo limitado y retornar posteriormente al país.

​Independientemente del tipo de exportación que se desee realizar, es necesario cumplir con una serie de requisitos y trámites. Ante el SAT, una de las obligaciones es estar inscrito en el Padrón de Exportadores Sectorial.

¿Cuánto cuesta el trámite para ser exportador SAT?

Para ser exportador SAT debes darte de alta en el Padrón de Exportadores Sectorial. Se trata de un trámite gratuito y aplica para las siguientes mercancías:

  • Bebidas con contenido alcohólico, como la cerveza.
  • Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables.
  • Tabacos labrados como cigarros y puros.
  • Bebidas energizantes.
  • Madera, acero.

Requisitos para darse de alta en el Padrón de Exportadores Sectorial

Si deseas ser exportador SAT, debes inscribirte en el Padrón de Exportadores Sectorial. Para ello, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar dado de alta en el RFC.
  • Presentar la Solicitud para el Padrón de Exportadores Sectorial.
  • Estar al corriente en las obligaciones fiscales.
  • Anexar los requisitos que le correspondan al sector solicitado. Puedes encontrarlos en el apartado “Modalidades”, ubicado en el portal oficial del SAT, siguiendo la siguiente liga.
  • Entregar el formato y documentación en cualquier oficina del SAT.
  • Recibe tu comprobante de recepción del trámite solicitado.